top of page

Sustentabilidad de los NFT. La huella ecológica

  • Foto del escritor: duvan barbosa
    duvan barbosa
  • 8 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2021

palabras claves: responsabilidad, cuidado.



Un token no fungible (NFT) es una prueba de propiedad de una obra de arte digital. Fue inventado para permitir a los artistas digitales afirmar la originalidad de su trabajo. Algunos los celebran como una forma para que los artistas obtengan ganancias, mientras que otros los condenan por ser altamente contaminantes. ¿Positivo para el planeta o solo para los creativos? ¿Qué pasa con la sustentabilidad de los NFT?

Este tema se puede ver desde diferentes perspectivas, y dos muy contradictorias son los derechos de autor y la sustentabilidad. Los NFT permiten a los artistas obtener un porcentaje de ganancia cada vez que se vende o se compra la obra, y por cada transacción se agrega un registro al blockchain.

La sustentabilidad se considera como la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo, que protege los sistemas naturales del planeta y procura una buena calidad de vida para las personas, y una de las formas de determinar si algo es sustentable o no, es por medio de la huella ecológica, un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente. La huella ecológica, de acuerdo con World Wildlife Fund (WWF), se obtiene al calcular sobre las hectáreas globales “necesarias” que requiere la existencia humana, las cuales incluyen: alimentos, maderas, fibras y todo aquello que sea indispensable para la sobrevivencia humana. Es decir, cualquiera de nuestras necesidades va a suponer una huella ecológica, y esto incluye a los NFTs. Tema que ha puesto sobre la mesa la pregunta clave: ¿son o no sustentables?

La estimación de huella ecológica de los NFT no resulta sencilla, pues como se ha mencionado, se necesita conocer todos los rubros para saberlo. A pesar de estas dificultades, hay algunas aproximaciones que permiten conocer si existe o no una sustentabilidad de los NFT. Los mismos se desenvuelven totalmente en el mundo digital y su criptomoneda es el Ethereum. De acuerdo al portal Digiconomist: “Un solo Ethereum deja una huella de carbono de 70.16kgCO2 lo que equivale a 11, 693 horas viendo YouTube o 155, 499 transacciones con Visa.”

Es cierto que la sustentabilidad de los NFT hoy día no es real. Estos producen una huella ecológica bastante alta, pero lo que sí es cierto, es que se está trabajando en propuestas para reducir dicha huella. Y en este tema, también vale la pena explorar cuestiones como el riesgo financiero de comerciar con la moneda Ethereum, y si los coleccionistas de NFT realmente aprecian el arte que compran.



 
 
 

Comments


contactame 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
bottom of page