¿Cuál es la respuesta de YMCA ante la problemática de la niñez migrante?
- duvan barbosa
- 8 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept 2021
2 septiembre 2021 por Margarita Romero
https://www.expoknews.com/cual-es-la-respuesta-de-ymca-ante-la-problematica-de-la-ninez-migrante/
Palabras claves: falta de oportunidades, violencia,

En la actualidad miles de niños y niñas centroamericanos salen huyendo de distintos países, donde muchos pasan por mexico, donde el proceso migratorio tiene una larga tradición.
En el año 2020 aproximadamente 10 mil niños y niñas fueron deportados desde estados unidos., mientras que en el primer semestre del 2021, el numero de niños deportados tuvo un aumento bastante considerable donde son ya 12,000 niños y niñas aproximadamente los deportados.
Tenemos que entender que estos niños y niñas salen de sus países buscando una mejor calidad de vida. ya que por distintos motivos donde puede ser por violencia extrema de grupos armados, narcotráfico, abusos sexuales, violencia familiar entre muchas más problemáticas estos niños se ven obligados a huir
asimilar el fenómeno migratorio de la niñez
“Somos más responsables de lo que creemos en la migración”, es una de las afirmaciones que compartió Valeria Ruíz Griego, coordinadora de Casas YMCA durante el Webinar Niñez migrante en la frontera norte, en donde también se dieron a conocer las acciones de YMCA México.
Ruiz es especialista en Migración Internacional y de acuerdo con ella, el fenómeno de la niñez migrante se encuentra en diversas ciudades de la frontera entre México y Estados Unidos YMCA MÉXICO es una institución ubicada en méxico donde se enfocan a desarrollar una mejor educación, brindar salud, bienestar emocional, a las personas con discapacidad donde en los últimos años implementaron “ casas YMCA” que básicamente consiste en dar un hogar temporal a menores desamparados que fueron deportados de estados unidos donde en la actualidad reciben el 60% de los niños deportados.
Estas casas YMCA fueron fundadas en 19991, donde tienen 3 “asilos” en todo méxico que son tijuana, ciudad juarez , piedras negras., donde el compromiso de ellos es brindar un modelo integral a través de alimentación, ropa, atención médica etc.
donde podemos concluir que tenemos que apoyar muchas veces las iniciativas humanitarias donde pueden albergar niños que salen huyendo de sus paises no por que quieran si no por que se ven obligados mientras que si hubiera más apoyo tal vez no veríamos tantas problemáticas como violencia robos entre otras.
Comentarios